Wheelchair Grey Wheelchair Colored
Google Translate Grey Google Translate Colored

Administración de la Educación No Formal

Mora Royo, R. (2006). Programa de formación para el desarrollo de competencias del personal de la Vicerrectoría de Vida estudiantil de la Universidad Nacional. (Proyecto de Graduación de Licenciatura para acceder al grado de Administración en la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 27379

Chacón Garbanzo, G. (2016). Valoración de la efectividad de la capacitación docente para el desarrollo de cursos bimodales en la plataforma tecnológica proporcionada por la unidad de apoyo a la docencia mediada con tecnologías de la información y la comunicación (METICS) en la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica. (Tesis para optar al grado de Licenciatura en Administración de la Educación no Formal). San José, Costa Rica. 


TFG 40684

Mora Díaz, S., & Sibaja Bejarano, J. (2003). Propuesta de un programa de capacitación en educación de adultos a los docentes del Centro Metropolitano de educación para jóvenes y adultos Ricardo Jiménez Oreamuno. (Proyecto de Graduación de Licenciatura para acceder al grado de Administración en la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 22941

Vásquez Vargas, M. (2013).Propuesta en educación ambiental y desarrollo sustentable con la Asociación Programa Restauración de Tortugas Marinas (PRETOMA), para los niños y las niñas de educación preescolar y educación primaria en la Escuela San Francisco, en Coyote, Bejuco, Nandayure, Guanacaste, Costa Rica. (Tesis para optar al grado de Licenciatura en Administración de la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 36803

González Chavarría, K., & Trejos Carmona, M. (2000). Análisis del modelo administrativo del programa de formación integral para mujeres jefas de hogar. (Tesis de Graduación de Licenciatura para acceder al grado de Administración en la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 19815